¡Hola a todos! Me he animado a contarles mi visita a la FILSA 2013, acompañada por Paulina (¡muchas gracias!). Es la primera ocasión en que asisto a la feria del libro más importante del país (no es la única, ojo), y, teniendo otras ferias en el cuerpo, me siento satisfecha pero también un poquito decepcionada.
A los lectores nacionales les cuento que tenemos FILSA hasta el 10 de noviembre, así que aún pueden asistir y aprovechar las ofertas que las editoriales han preparado.
Es normal que esta feria se realice en el Centro Cultural Estación Mapocho. El edificio en sí es precioso, ejemplo de la arquitectura neoclásica en Chile. Como si no bastara con los libros, pueden conocer uno de los edificios más famosos de dicho período arquitectónico.
En el interior podíamos encontrar 3 áreas muy claras. En la central se ubicaban la mayor parte de las editoriales con presencia nacional, como SM, Random House Mondadori, Alfaguara, Planeta, etc. Algunas tenían stands más atrayentes que otros (Alfaguara con su bóveda, Ril Editores con sus lucecitas...), pero en general permitían una circulación fluida. Ya que asistí un día lunes, me encontré con que a las cuatro de la tarde había poca gente, y pude revisar todo lo que quise con todo el tiempo del mundo. En la parte del fondo, se hallaban principalmente librerías, algunas con ofertas realmente convenientes. Eso sí, este espacio era el más apretujado e incómodo (sobre todo hacia las 7 u 8 de la tarde, cuando la afluencia de público empezó a aumentar considerablemente). Por último, el pabellón lateral, dedicado en exclusiva a niños y jóvenes, y que fue el que noté más 'pobre', sobre todo en lo referente a literatura juvenil.
Lo que se llama ofertas... no encontré. Es decir, libros recién salidos del horno con descuento. Sí habían stands con ofertas globales (como RHM con un 20% de descuento en todos los libros, excluyendo su stand infantil). Los que sí estaban muy rebajados eran libros que llevaban un tiempo circulando en el país, o con mucho stock en algunas librerías. También me extrañó no encontrar novelas que tienen cierta publicidad o renombre (como 'Pandemonium' de Lauren Oliver, 'Vampire Academy' de Richelle Mead, o 'Bajo la misma estrella' de John Green, esta última respuesta hace un par de días en el stand de RHM). En ese sentido encuentro que la oferta, al menos para el público juvenil, no era muy amplia. No sé si influyó asistir al comienzo de la feria; tal vez hacia su conclusión las editoriales decidan dar el todo por el todo.
En cualquier caso, compré un montoncito de libros con poco más de 60 dólares y eso me dejó muy contenta. Lo que más lamento fue no haber encontrado los títulos que realmente quería (necesito 'Pandemonium' lo antes posible, que me muero xD).
¿Qué me pueden contar ustedes? Lectores nacionales, ¿asistieron ya a la FILSA? ¿Qué les pareció? ¿Encontraron buenas ofertas? Lectores de otros países, ¿qué tal las ferias de sus ciudades?
En cualquier caso, ya me mentalicé para asistir a la FILSA 2014 y lo que implica acarrear un bolso que pese más de 5 kilos en libros...
Lo que se llama ofertas... no encontré. Es decir, libros recién salidos del horno con descuento. Sí habían stands con ofertas globales (como RHM con un 20% de descuento en todos los libros, excluyendo su stand infantil). Los que sí estaban muy rebajados eran libros que llevaban un tiempo circulando en el país, o con mucho stock en algunas librerías. También me extrañó no encontrar novelas que tienen cierta publicidad o renombre (como 'Pandemonium' de Lauren Oliver, 'Vampire Academy' de Richelle Mead, o 'Bajo la misma estrella' de John Green, esta última respuesta hace un par de días en el stand de RHM). En ese sentido encuentro que la oferta, al menos para el público juvenil, no era muy amplia. No sé si influyó asistir al comienzo de la feria; tal vez hacia su conclusión las editoriales decidan dar el todo por el todo.
En cualquier caso, compré un montoncito de libros con poco más de 60 dólares y eso me dejó muy contenta. Lo que más lamento fue no haber encontrado los títulos que realmente quería (necesito 'Pandemonium' lo antes posible, que me muero xD).
¿Qué me pueden contar ustedes? Lectores nacionales, ¿asistieron ya a la FILSA? ¿Qué les pareció? ¿Encontraron buenas ofertas? Lectores de otros países, ¿qué tal las ferias de sus ciudades?
En cualquier caso, ya me mentalicé para asistir a la FILSA 2014 y lo que implica acarrear un bolso que pese más de 5 kilos en libros...