Quantcast
Channel: Libros y Misterios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 540

En la pantalla #8: Murder on the Orient Express (1974)

$
0
0
Murder on the Orient Express
Película
EMI Films · 1974
128 min
Albert Finney, Lauren Bacall, Sean Connery, Ingrid Bergman, Vanessa Redgrave, Anthony Perkins, Jacqueline Bisset, Wendy Hiller.

Adaptación de una de las novelas más conocidas de Agatha Christie. Narra la historia de un asesinato perpetrado durante un viaje en el legendario Orient Express. La investigación del famoso detective belga Hercules Poirot tropieza con grandes dificultades, pues los ilustres pasajeros disponen de una coartada que los excluye como sospechosos.

Después del chasco que me llevé con la adaptación del 2017 (el que comentaré más adelante), esta película era la opción para reinvindicar los guiones hollywoodenses basados en libros de Agatha Christie. Tenía todo para ganar, sin embargo, lo que más llamaba mi atención era el reparto estelar: Lauren Bacall, Ingrid Bergman, Vanessa Redgrave, Sean Connery y Albert Finney, entre otros. La del 2017 tampoco se quedaba atrás, pero los actores de la película del 74 eran estrellas del más alto calibre.


Me llevé una grata sorpresa al encontrar un guión sólido, muy apegado a la novela, sin resultar tedioso en ningún momento, con personajes memorables, una buena escenografía (las tomas dentro de los compartimentos son geniales, sin necesidad de abusar de efectos o de tomas alocadas) y una música orquestada de lujo.

Albert Finney me gustó mucho como Poirot. A veces era demasiado grandilocuente, pero en los pequeños detalles el personaje estaba allí. La escena en la que toma el periódico con guantes es comiquísima, y cómo detiene a Mrs. Hubbard o Foscarelli en los interrogatorios resulta gracioso.


La galería de personajes resulta bien equilibrada: todos tienen su momento de fama. A diferencia de la adaptación del 2017, donde Mrs. Hubbard, miss Debenham o Hector Macqueen se robaban la pantalla a ratos, acá todos los personajes logran brillar, ya sea al subir al tren, en las primeras interacciones con Poirot, en el interrogatorio o en la resolución del caso. Destaco especialmente a la condesa Andrenyi y a Greta Olhson, mucho más acorde a la novela.

Hay escenas memorables, como el abordaje del tren o el asesinato en sí (este último con una luz sombría que me causo escalofríos), así como otras que desentonan un poco (como la conversación entre Ratchett y Poirot, donde la manera de acabar está demasiado caricaturizada).

Quizá las únicas cosas que me molestaron realmente fueron el acento de Finney (no tan logrado) y la música demasiado happy en ciertos momentos. Por lo demás, esta adaptación deja la vara muy alta, y tal vez sólo la BBC la pueda superar, si es que se lo propone.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 540

Trending Articles