Quantcast
Channel: Libros y Misterios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 540

Nano ~ Robin Cook

$
0
0
Nano∙ Robin Cook
Autoconclusivo
Plaza & Janés ∙ 2014
464 páginas
ISBN 9788401342424
Polonio 210 ∙ Nano
Tras una experiencia traumática, Pia Grazdani ha decidido abandonar los estudios de medicina y dedicarse por completo a la investigación. Ahora trabaja en Nano, un instituto de nanotecnología enclavado en las montañas de Colorado y custodiado como una fortaleza. Nano pertenece al competitivo mundo de la producción molecular y su proyecto estrella es la fabricación de microrrobots capaces de devorar virus y bacterias.
Un día, Pia sale a correr y se encuentra con un desconocido que se ha desmayado mientras hacía ciclismo. El hombre, de rasgos asiáticos, está inconsciente y lleva ropa con el logo de Nano, por lo que ella deduce que debe de ser también empleado de la compañía.
Pia llama enseguida a una ambulancia, y comprueba que el hombre no respira y que su corazón no late. Sin embargo, incluso antes de que llegue la ambulancia, el desconocido empieza a recuperarse y a hablar. Ella no entiende sus palabras, pero tiene claro que está aterrorizado.
¿Cómo se explica esta milagrosa recuperación? ¿Y qué relación guarda este ciclista con las investigaciones del Instituto Nano? A pesar de sus recientes malas experiencias, Pia no dudará en ponerse a investigar este misterioso incidente.

Comentario personal

Hace varios años leí Shock, un libro de este autor. No lo recuerdo con exactitud; pero lo que sí recuerdo es el horror de los experimentos y las ilegalidades relacionadas con procedimientos médicos. Los libros de Robin Cook están encasillados como “thriller médico”, y me gusta leer cosas diferentes de vez en cuando.

El problema es que no investigué antes. Mientras navegaba en una librería online, me encontré con que había un libro anterior, Polonio 210, que introducía a la protagonista, Pia Grazdani. Y aunque en Nano se nos explica a grandes rasgos qué fue lo que le pasó a Pia (el hecho traumático de la sinopsis), creo que debería haber leído primero Polonio 210.

Pia es un personaje muy complejo, con muchas carencias y problemas, y por ende al lector puede resultarle antipática. Sin embargo, debo reconocer que esas características le dieron frescura a la lectura. Contar con una protagonista analítica, fría, un poco temperamental, era lo que la historia necesitaba para avanzar.

Pero si Pia es la estrella, los personajes masculinos son una bazofia. Zach Bernam lógicamente iba a ser un personaje repudiable (considerando todo en lo que está metido), pero que George, uno de los amigos de Pia fuera un paleto insoportable, fue como una patada en el estómago. Sus apariciones son como un chiste de mal gusto; todo va viento en popa, y ¡zas!, George llega para arruinarlo todo. Lo siento, Robin Cook, pero te caíste bien feo.

Ahora bien, siento que la trama, a pesar de ser muy interesante por todas las implicaciones médicas, pudo haber dado mucho más de sí. Hay un componente contradictorio, y es Bernam y su comportamiento de adolescente caliente. ¿Cómo un hombre como él logró construir un imperio como Nano? Hay cosas que no calzan, y esta quizá es la que más me molestó.

Además, hay muchos hechos que se desarrollan en momentos inapropiados, lo que entorpecía el ritmo y le restaba verosimilitud. Sobre todo porque, al ser un thiller científico, hay cosas que estos personajes —con mentes tan analíticas— no tenían que pasar por alto, pero lo hacían, algo incongruente con su caracterización y el rumbo que estaba tomando la novela.

Lo peor es que durante las últimas 100 páginas Nano se convierte en un tren fuera de control. Aparece un personaje apenas mencionado con anterioridad como el gran salvador (turbio, eso sí) que viene a rescatar a todos. Nope. Nada justifica que no se le haya presentado antes. ¿Tanto costaba escribir un capítulo dedicado a él en los albores de la novela?

Conclusión

Nano cuenta con personajes de otra órbita… una que no me gustaría visitar. Lo interesante de su propuesta se desmejora producto de Bernam y George, cada uno más insoportable que el otro. Seguro que Cook tiene libros mejores que este. Seguiré buscando.


Sobre el autor

El doctor y escritor Robin Cook está considerado el creador del thriller médico y sigue siendo el novelista más importante del género. Es autor de veintiocho novelas, todas grandes éxitos internacionales y traducidas a cuarenta idiomas. En sus libros explora la implicación ética de los más actuales desarrollos médicos y biotécnicos. Entretiene a sus lectores y a la vez les revela cómo los adelantos de la medicina están en las manos de grandes empresas cuya prioridad será siempre sacar el máximo beneficio. Muchas de sus novelas se han convertido en películas. Además de escribir, sus intereses son la arquitectura, el diseño interior, la restauración y el deporte. Actualmente vive y trabaja en Florida.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 540

Trending Articles