Quantcast
Channel: Libros y Misterios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 540

Legend ~ Marie Lu

$
0
0
Legend· Marie Lu
Legend #1 (de 3)
SM · 2012
368 páginas
ISBN 9788467556575
Legend· Prodigy · Champion
La República, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de los Estados Unidos, está embarcada en una guerra interminable con el país vecino, las Colonias.
June y Day, dos ciudadanos de la República, tienen la misma edad –quince años– y viven en la misma ciudad –Los Ángeles–. Sin embargo, habitan en mundos opuestos: mientras que June es una chica privilegiada, destinada a ocupar un lugar en la elite del país por su condición de niña prodigio, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear los manejos de un gobierno que considera corrupto y asesino.
No hay ninguna razón para que los caminos de June y de Day se crucen... hasta el día en que Metias, el hermano de June, es asesinado, y Day se convierte en el principal sospechoso del crimen. Entonces, June y Day emprenden un mortal juego del ratón y el gato, en el que él lucha por la supervivencia de su familia mientras ella busca vengar la muerte de su hermano.

Comentario personal

Y caí otra vez. Ha pasado un tiempo desde que leí mi última “distopía” juvenil. Y para qué lo voy a negar: me encantan. Con sus falencias y todo, me encantan las distopías y los sucedáneos juveniles que se publican actualmente.

No sabría decirles a qué categoría pertenece Legend; la autora ha soltado con cuentagotas los elementos que componen el mundo en el que habitan June y Day. Temo que se repetirá la “divergencia”: llegaremos al último libro con una verdad obvia que el lector descubrió antes que los personajes. Tengo fe en que no ocurra; los protagonistas demuestran a lo largo del libro sus capacidades sherlockianas una y otra vez. Vamos que se puede, chicos.

Mi madre cree que estoy muerto.

Sí, Legend fracasa en la ambientación, al igual que varios de sus pares. Las bases son inestables. Tenemos a una República gobernada por el Elector Primo, en constante guerra con las Colonias ¿aló, 1984?. Los niños son sometidos a unas Pruebas, y sólo los más capaces pertenecerán a las clases de elite; los que reprueban son enviados a campos de trabajo. Como si no fuera suficiente, tenemos una peste que azota la República. Las vacunas son proporcionadas libremente a las clases superiores, y las reprimidas sobreviven a duras penas entre la basura y los escombros de un mundo en el que las inundaciones y los huracanes son cosa de todos los días. Todos estos factores son piezas de un puzle que todavía está decidiendo qué imagen mostrará al final. Ya veremos si me convence en Prodigy.


De lo que no me quejo es de los protagonistas. Ambos brillantes, inteligentes, y guapos. Al fin la protagonista es una chica sin complejos. June es un prodigio, es la única persona que obtuvo un puntaje perfecto en las Pruebas. Es calculadora, fría, pero tampoco ha perdido su visión crítica del sistema en el que vive. Y lo mejor: está del lado de los “malosyay. Day, por otro lado, es un chico tipo Robin Hood, un criminal noble que sólo quiere mantener a su familia a salvo. Es el perseguido, el cazado. Sí diré algo en contra, y es que no me creo eso de los quince años. Dieciocho puede ser, pero quince… Es un dato que olvidé porque de otra manera me descolocaba.

La dinámica entre ambos me mantuvo en vilo todo el libro. El juego que menciona la sinopsis: cuál será más listo que el otro, más rápido, más fuerte. Además, sus voces están bien conseguidas; saltamos de uno a otro sin confundirlos. Este POV dual ayuda bastante cuando el ritmo cojea, ya que en algunos capítulos, en vez de llegar a un mini-cliffhanger, la narración desciende a un punto flojo.

Voy a darte caza. Registraré todas las calles de Los Ángeles para encontrarte. Recorreré la República entera si es necesario. Te tenderé una trampa y te conduciré a ella; engañaré, mentiré y robaré para encontrarte; te tentaré con cebos hasta que salgas de tu escondite, y luego te perseguiré hasta que no tengas adónde huir. Te lo juro: tu vida me pertenece.

Ahora bien, la relación de June y Day es una cosa bastante curiosa. Recelosos al principio, de pronto se ven lanzados a un estadio que ya conocemos muy bien. Esperable, por eso no me cogió desprevenida, y no me molestó tanto como lo haría usualmente. Ayudaron bastante las advertencias de una amiga (gracias Connie), así que revoleé los ojos y seguí leyendo. SPOILERAunque no niego que cuando Day reconoce estar enamorado de June solté un WTF que seguramente se escuchó en todo el barrio. Estar enamorado es algo serio, ¿eh?FIN SPOILER.

Los secundarios me gustaron bastante, sin embargo, espero que en las siguientes entregas tengan una participación mayor, porque June y Day eclipsaron a cuanto personaje se cruzó en su camino.

El final me recordó al de otras distopías, pero no por ello no me gustó. Considerando cómo se desarrolla la trama, es lógico, y augura cosas buenas… Siempre y cuando la autora entregue respuestas en los momentos adecuados.

Conclusión

Creo que esta trilogía será uno de mis placeres culpables porque a pesar de todos sus detallitos, me atrapó a tal punto que no pude soltarlo hasta terminar de leer. No sé si será así para todos los lectores. Me dejaré llevar y ya. Espero llegar al último libro sin sufrir una caída brutal.


Sobre la autora

Xiwei Lu, conocida como Marie Lu, nació el 11 de julio de 1984 en Wuxi (China), aunque ella y su familia se trasladaron a Texas (Estados Unidos) en 1989. En 2006 se graduó en Ciencias políticas en la Universidad Sur de California y, aunque pensó en convertirse en abogado, acabó como directora artística de videojuegos en flash para varias compañías.
Sin embargo, ella siempre se había sentido atraída por las letras y escribía sus historias desde niña, muchos años antes de que se decidiera a escribir Legend, el primer libro de una trilogía que le ha dado el éxito internacional. La novela juvenil distópica Legend se publicó en 2011 y pronto obtuvo cumplidos de crítica y público. Le siguieron Prodigy y Champion en años sucesivos.
Su siguiente proyecto es otra trilogía: The Young Elites, cuyo primer libro se publicó en EEUU a finales de 2014 y rápidamente se convirtió en best seller.
*La imagen de June y Day es de Kaari, dibujante de las novelas gráficas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 540

Trending Articles