
Meme semanal creado por el blog The Broke and The Bookish.
Consiste en hacer una lista de 10 enunciados todos los martes,
relacionados con el tema propuesto.
He husmeado el tema de hoy pero no me ha gustado
Libros hypeados que no he leído
En esta ocasión decidí clasificar los libros listados en dos categorías: aquellos que probablemente lea y aquellos descartados casi por completo. A mí me va y me viene lo del hype; cuando escojo mis lecturas las razones están más relacionadas con la temática, los autores o cosas así. Muy rara vez escojo un libro porque sea popular.Muy posibles
1. Juego de tronos de George R.R. Martin: Altamente recomendado por muchos... aunque lo que me ata a su lectura es una promesa hecha a Nina. Eso sí, creo que lo leeré cuando tenga más tiempo, que los libros pesados me indigestan en época de estudio.
2. The perks of being a wallflower de Stephen Chbosky: Hace unos años estuvo en boca de todos, y yo lo dejé pasar porque sí. Me llama, pero no es una lectura prioritaria.
3. Amanecer rojo de Pierce Brown: ¡Ciencia-ficción, ven a mí!
4. Anna and the french kiss de Stephanie Perkins: Libros livianitos como este son necesarios entre lecturas pesadas, y como me lo han recomendado, cursi o no, me apetece leerlo.
5. La chica del tren de Paula Hawkins: Un must read en toda regla. Los misterios y yo nos llevamos muy bien.
Casi descartados
6. Cincuenta sombras de Grey de E.L. James: Este lo tengo descartado absolutamente. Es muy, muy difícil que decida leerlo. Me he topado con ciertos fragmentos y NOPE. Prefiero emplear mi tiempo de lectura en otros títulos, gracias.
7. Maravilloso desastre de Jamie McGuire: Igual que el anterior. Lo siento mucho, pero no puedo con este tipo de personajes.
8. Ugly Love de Colen Hoover:Nicis me habló maravillas de este libro en una ocasión (noten la cursiva, por favor), así que nope.
9. The DUFF de Kody Keplinger: Aunque lo recomendaban como un libro diferente, que exploraba ciertos temas tabú de las novelas juveniles, Wesley se me hace un personaje que odiaría casi automáticamente.
10. Outlander de Diana Gabaldon: No me llama mucho esta historia, la verdad. Aunque casi todos alucinen por el prota masculino, creo que no me animaré con este tocho.
En fin, que siempre puedo cambiar de opinión, y así esta lista se va al carajo.
¿Alguno que debería agregar/quitar de esta lista?