¡Hola a todos! Llegó el momento de inaugurar una nueva sección en el blog, que seguramente será un tanto irregular considerando su temática. Sin embargo, creo que al ser un complemento de mis lecturas, no está mal darle un espacio.
![]()
Comentarios de adaptaciones televisivas y/o
cinematográficas de libros ya reseñados,
o relacionadas con autores y sus obras.Emma
Miniserie · 4 capítulos
BBC · 2009
240 min
Romola Garai, Jonny Lee Miller, Michael Gambon, Jodhi May, Robert Bathurst, Blake Ritson, Laura Pyper, Rupert Evans, Louise Dylan.
Reseña de Emma
Cualquier fan de Jane Austen habrá oído sobre las míticas series de la BBC. La adaptación de Orgullo y Prejuicio, que data de 1995 y que cuenta con el fabuloso Colin Firth como Mr. Darcy, es una de las más reconocidas y valoradas por los lectores.
Así que al sentarme a ver Emma, debo confesar que mis expectativas eran del porte de un buque. Y, con un suspiro aliviado, debo decir que la BBC no me defraudó. Esta miniserie es soberbia. Es un deleite en todos los sentidos y, con la novela más o menos fresca en mi mente, debo decir que se acerca mucho a lo que Jane Austen pretendía. Si la viera, la autora estaría encantada (creo).
La Emma del libro es testaruda, pícara y tiene un punto de inocencia y ternura; Romola Garai la interpreta de maravilla. Creo que podrán venir otras series y películas de Emma, pero Garai se ha grabado en mi mente como la auténtica Emma, con todas sus virtudes y defectos. Jonny Lee Miller, por otro lado, se ha tomado ciertas licencias con Mr. Knightley que hacen que el personaje resulte aún más cercano. Los secundarios son todos correctísimos, pasando por los amables Weston (destaca Jodhi May como Mrs. Weston), los insoportables Elton, la boba Harriet, Rupert Evans como Frank Churchill, una dulcísima Laura Pyper como Jane Fairfax, las Bates, etcétera. En resumen, no le puse pegas al reparto en ningún momento.
Por otro lado, el vestuario es una delicia. Al ser Emma una jovencita de buena familia, vemos un surtido colorido y de buen gusto que me resultó muy grato. El de los demás personajes no se queda atrás (aplausos aparte para Knightley, por favor).
La ambientación y la iluminación también están bien logradas. Se nota perfectamente el contraste entre el hogar de los Woodhouse, más acogedor y cálido, que el de las Bates, sombrío y minimalista, de tonos más fríos. Los exteriores son el marco perfecto para algunas de las escenas más icónicas.
El guión es fiel a la novela, considerando que son 240 minutos para un libro un tanto extenso. Es lógico que ciertas escenas se reduzcan o no aparezcan, sin embargo, esto no afecta a aquellos pasajes esenciales para entender el argumento. Ahora bien, quizá si tuviera que criticar algo sería el final de cada capítulo, pues algunos no cuentan con una escena cliffhanger que te obligue a ver el siguiente de inmediato, pero, otra vez, esto es coherente con la obra de Austen (apacible en su mayoría), así que no me molestó.
Por último, mi lado fangirl salió a flote con esta serie, debo admitirlo. Las apariciones de Jonny Lee Miller como Knightley me hicieron suspirar como una colegiala, y sus interacciones con Emma son, lejos, lo mejor de la miniserie.
Entonces, ¿alguien se anima?

Comentarios de adaptaciones televisivas y/o
cinematográficas de libros ya reseñados,
o relacionadas con autores y sus obras.
Miniserie · 4 capítulos
BBC · 2009
240 min
Romola Garai, Jonny Lee Miller, Michael Gambon, Jodhi May, Robert Bathurst, Blake Ritson, Laura Pyper, Rupert Evans, Louise Dylan.
Reseña de Emma
Emma Woodhouse, una joven hermosa, inteligente y rica, está convencida de que tiene un don especial para ejercer de casamentera después de haber apoyado los felices matrimonios de su hermana mayor y de su institutriz. No le importa que el Sr. Knightley intente demostrarle que ella, en realidad, no tuvo nada que ver con esas bodas. Ofuscada por ese don inexistente, se enzarza en un juego peligroso y persuade a su amiga Harriet Smith, una joven hermosa, pero de clase social inferior, para que rechace la atractiva propuesta de matrimonio de un granjero del pueblo.
Cualquier fan de Jane Austen habrá oído sobre las míticas series de la BBC. La adaptación de Orgullo y Prejuicio, que data de 1995 y que cuenta con el fabuloso Colin Firth como Mr. Darcy, es una de las más reconocidas y valoradas por los lectores.
Así que al sentarme a ver Emma, debo confesar que mis expectativas eran del porte de un buque. Y, con un suspiro aliviado, debo decir que la BBC no me defraudó. Esta miniserie es soberbia. Es un deleite en todos los sentidos y, con la novela más o menos fresca en mi mente, debo decir que se acerca mucho a lo que Jane Austen pretendía. Si la viera, la autora estaría encantada (creo).
La Emma del libro es testaruda, pícara y tiene un punto de inocencia y ternura; Romola Garai la interpreta de maravilla. Creo que podrán venir otras series y películas de Emma, pero Garai se ha grabado en mi mente como la auténtica Emma, con todas sus virtudes y defectos. Jonny Lee Miller, por otro lado, se ha tomado ciertas licencias con Mr. Knightley que hacen que el personaje resulte aún más cercano. Los secundarios son todos correctísimos, pasando por los amables Weston (destaca Jodhi May como Mrs. Weston), los insoportables Elton, la boba Harriet, Rupert Evans como Frank Churchill, una dulcísima Laura Pyper como Jane Fairfax, las Bates, etcétera. En resumen, no le puse pegas al reparto en ningún momento.
Por otro lado, el vestuario es una delicia. Al ser Emma una jovencita de buena familia, vemos un surtido colorido y de buen gusto que me resultó muy grato. El de los demás personajes no se queda atrás (aplausos aparte para Knightley, por favor).
La ambientación y la iluminación también están bien logradas. Se nota perfectamente el contraste entre el hogar de los Woodhouse, más acogedor y cálido, que el de las Bates, sombrío y minimalista, de tonos más fríos. Los exteriores son el marco perfecto para algunas de las escenas más icónicas.
El guión es fiel a la novela, considerando que son 240 minutos para un libro un tanto extenso. Es lógico que ciertas escenas se reduzcan o no aparezcan, sin embargo, esto no afecta a aquellos pasajes esenciales para entender el argumento. Ahora bien, quizá si tuviera que criticar algo sería el final de cada capítulo, pues algunos no cuentan con una escena cliffhanger que te obligue a ver el siguiente de inmediato, pero, otra vez, esto es coherente con la obra de Austen (apacible en su mayoría), así que no me molestó.
Por último, mi lado fangirl salió a flote con esta serie, debo admitirlo. Las apariciones de Jonny Lee Miller como Knightley me hicieron suspirar como una colegiala, y sus interacciones con Emma son, lejos, lo mejor de la miniserie.
Entonces, ¿alguien se anima?