Quantcast
Channel: Libros y Misterios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 540

Todas las hadas del reino ~ Laura Gallego

$
0
0
Todas las hadas del reino• Laura Gallego
Autoconclusivo
Montena • 2015
480 páginas
ISBN 9788490433713
Camelia es un hada madrina que lleva trescientos años ayudando con gran eficacia a jóvenes doncellas y aspirantes a héroe para que alcancen sus propios finales felices. Su magia y su ingenio nunca le han fallado, pero todo empieza a complicarse cuando le encomiendan a Simón, un mozo de cuadra que necesita su ayuda desesperadamente. Camelia ha solucionado casos más difíciles; pero, por algún motivo, con Simón las cosas comienzan a torcerse de forma inexplicable...

Comentario personal

Será difícil determinar si ‘Todas las hadas del reino’ me gustó o no. Al acabar la lectura, me sentí dividida, pues el planteamiento de la autora era muy interesante, pero hubo varios factores que entorpecieron la experiencia. Quizá me afectó el haber leído tantas opiniones positivas, ignorando mi otro intento.

‘Todas las hadas del reino’ se centra en Camelia, un hada madrina con un montón de ahijados. Sobrecargada de trabajo, las cosas comienzan a irle de mal en peor cuando Orquídea, otra madrina, le solicita que se encargue de Simón, un mozo de cuadra que está enamorado de la princesa Asteria. Camelia ha demostrado cierta competencia al resolver cuestiones entre la realeza y los plebeyos con finales felices, pero las aspiraciones de Simón serán muy complicadas de conseguir.

Quizá el párrafo anterior les sirva para orientarse al principio del libro porque, sinceramente, durante los primeros capítulos sentí que la autora nos llevaba de un lado para otro.¿Quién es el protagonista? ¿Cuál es el conflicto? Esas son cosas que se aclaran pasadas las ciento cincuenta páginas. La sinopsis pudiera parecer obvia, pero no lo es.

Ren era uno de los Ancestrales, animales sabios que habían poblado los bosques del Antiguo Reino en tiempos remotos. […] Los mortales tropezaban a menudo con ellos; los Ancestrales tenían por costumbre ponerlos a prueba de vez en cuando, recompensando a los jóvenes de buen corazón y castigando a los que era malvados y egoístas.

Eso había sido, naturalmente, antes de la llegada de las hadas madrinas.

No obstante, habiendo superado ese bache, la historia se afirma. No se puede negar que la pluma de Gallego es excelente: a pesar de esos capítulos cortos que cortaban la trama, conseguí introducirme en la historia.

Los personajes está bien desarrollados: desde Camelia, seria y bondadosa, pasando por las otras hadas madrinas —donde destacan Orquídea y Lila—, Ren —un zorro ancestral amigo de la protagonista—, los ahijados —Simón, Alteo, Rosaura, etcétera—, y varios nobles y plebeyos que aportarán su granito a la historia. Resulta sencillo identificarlos, aunque eché de menos que su participación fuera más dosificada; algunos son prescindibles considerando que aparecen y luego se esfuman para siempre.

—Esa historia ya la conozco —interrumpió Simón—. Tiempo después llegó a su castillo una joven de buen corazón, que se enamoró de él a pesar de su aspecto y…
—No —cortó Camelia, molesta—. Conoces la historia del príncipe monstruoso y de la hermosa joven que deshizo el hechizo. Pero ellos son solo personajes secundarios del cuento que estoy relatando. ¿Acerca de quién trata esta historia?
—De la bruja —recordó Simón.
—Exacto.

¿Cuál fue el punto que realmente me enganchó? La introducción de los villanos. En muchos libros son los malos los más interesantes, y acá ocurre eso. El background de estos personajes, explicado en pocas páginas, exige a gritos que se explore más. Y es en este punto cuando debo detenerme. Laura, ¿era necesario darles tanta importancia a personajes como Simón y Asteria, insoportables en su egoísmo y terquedad, y dejar de lado a los malos, infinitamente más interesantes?

Pero tampoco puedo dejar de lado el giro argumental que ocurre a la mitad, y que destruye cualquier teoría que el lector pudiera haber armado. Aplaudo ese giro, porque borra de un plumazo la típica historia de cuento. A partir de ese momento, leí sin parar, y hasta solté algunas lagrimitas en los capítulos finales.

Conclusión

‘Todas las hadas del reino’ es un libro lleno de magia y fantasía. El desarrollo de Camelia, el personaje principal, es soberbio, y nos mantiene atados a las páginas tratando de dilucidar cómo acabará su historia. Si pasamos por alto a los secundarios irritantes y algunas subtramas que llevan a nada, estamos frente a una historia entretenida, ideal para pasar el rato.



Sobre la autora

Laura Gallego, española, saltó a la fama luego de ganar el premio Barco de Vapor con Finis Mundi, cuando apenas tenía veintiún años. Desde entonces ha deleitado a sus seguidores con un sinfín de títulos, tales como Memorias de Idhún, Crónicas de la Torre, Dos velas para el diablo, Alas de fuego y Alas negras, entre otros.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 540

Trending Articles