¡Hola a todos! A pocas horas para que el 2014 acabe en este lado del mundo, es momento de hacer el resumen del año.
Libros y misterios ha crecido mucho y está próximo a cumplir 3 añitos, lo que me tiene muy contenta. El 2014 ha sido bastante complicado, principalmente por mi mudanza, el robo de mi computador y la Universidad... Todo se ha confabulado para que este espacio se resienta. Y, a pesar de que a veces me perdía por un tiempo, el blog siempre volvía a la vida. Creo que Libros y misterios es mi remanso de paz, un descanso de la rutina, y seguiré trabajando en él durante mucho tiempo.
Este año empecé a utilizar Goodreads y me propuse la meta de leer 60 libros. Como la cumplí antes de que acabara el año, la subí a 65. Puedo decir con satisfacción que la he cumplido.
También he cumplido todos los retos: desempolvé 21 libros, leí 9 novelas de Agatha Christie, reuní todos los libros de colores y todos los contrarios.
Fui muy precavida y me inscribí sólo en aquellos que realmente podría completar. Ya que la primera mitad del 2015 será tan complicada como el 2014, creo que seguiré en la misma línea.
Con respecto a mis lecturas, fue un año bastante completo. Leí varios clásicos, mucha literatura juvenil, un par de libros infantiles y descubrí géneros que me sorprendieron para bien.
Cinco libros se llevaron las cinco estrellas con creces y se quedarán para siempre en mi memoria. Por esa razón, merecen el primer lugar en este resumen.
Peter Pan y Wendy, por hacerme disfrutar como una niña con las travesuras de Peter; La ladrona de libros por regalarme una historia preciosa y unos personajes fabulosos; Drácula, por ser un clásico con un estilo particular y un antagonista omnipresente; El nombre del viento por sorprenderme y encantarme cuando todo estaba en contra; y Yo antes de ti por su profundidad dentro de su sencillez y su conmovedora lección de vida.
No obstante, también hay lecturas que deben ser mencionadas pues, si bien no tuvieron cinco estrellas, sí me dejaron huella y ocupan lugares especiales en mi estantería.
Fragmentos, por mejorar en un ciento por ciento la trilogía Partials y presentar un universo muy bien argumentado; Sombra y Hueso, por su folclore y sus aires a medioevo así como sus carismáticos personajes; Perdida, por su trama, por sus giros y por sus impactantes y retorcidos protagonistas; Macbeth, por su argumento sangriento; y Cianuro espumoso, por su misterio excelentemente planteado.
Y no todo fue color rosa. Infaltables las lecturas para echar al olvido...
Requiem, por ese desenlace que no me convenció; La cura mortal, por arruinar una trilogía fantástica con la pésima (nula) resolución argumental; Buscando a Alaska, por sus personajes insoportables y una historia aburrida; La dama de las camelias, por sus protagonistas caprichosos y una historia de "amor" vomitiva; y Pasajero de Frácfort por una trama enrevesada sin pies ni cabeza.
y tiempo para reseñar. Y que baje el dólar para quemar la tarjeta en Booky. Espero con ansias la conclusión de Partials y de Los Grisha, así como los últimos libros de Cinder. También pretendo continuar con Shakespeare, esta vez enfocándome en sus comedias, y disfrutar de más clásicos como La divina comedia y Anna Karenina. Intentaré reducir mis pendientes y leer más en inglés, pues Percy me espera.
Sigan visitando este espacio y disfrutando de nuestra pasión: la lectura.
Libros y misterios ha crecido mucho y está próximo a cumplir 3 añitos, lo que me tiene muy contenta. El 2014 ha sido bastante complicado, principalmente por mi mudanza, el robo de mi computador y la Universidad... Todo se ha confabulado para que este espacio se resienta. Y, a pesar de que a veces me perdía por un tiempo, el blog siempre volvía a la vida. Creo que Libros y misterios es mi remanso de paz, un descanso de la rutina, y seguiré trabajando en él durante mucho tiempo.
Este año empecé a utilizar Goodreads y me propuse la meta de leer 60 libros. Como la cumplí antes de que acabara el año, la subí a 65. Puedo decir con satisfacción que la he cumplido.
También he cumplido todos los retos: desempolvé 21 libros, leí 9 novelas de Agatha Christie, reuní todos los libros de colores y todos los contrarios.
Fui muy precavida y me inscribí sólo en aquellos que realmente podría completar. Ya que la primera mitad del 2015 será tan complicada como el 2014, creo que seguiré en la misma línea.
Con respecto a mis lecturas, fue un año bastante completo. Leí varios clásicos, mucha literatura juvenil, un par de libros infantiles y descubrí géneros que me sorprendieron para bien.
Cinco libros se llevaron las cinco estrellas con creces y se quedarán para siempre en mi memoria. Por esa razón, merecen el primer lugar en este resumen.
Peter Pan y Wendy, por hacerme disfrutar como una niña con las travesuras de Peter; La ladrona de libros por regalarme una historia preciosa y unos personajes fabulosos; Drácula, por ser un clásico con un estilo particular y un antagonista omnipresente; El nombre del viento por sorprenderme y encantarme cuando todo estaba en contra; y Yo antes de ti por su profundidad dentro de su sencillez y su conmovedora lección de vida.
No obstante, también hay lecturas que deben ser mencionadas pues, si bien no tuvieron cinco estrellas, sí me dejaron huella y ocupan lugares especiales en mi estantería.
Fragmentos, por mejorar en un ciento por ciento la trilogía Partials y presentar un universo muy bien argumentado; Sombra y Hueso, por su folclore y sus aires a medioevo así como sus carismáticos personajes; Perdida, por su trama, por sus giros y por sus impactantes y retorcidos protagonistas; Macbeth, por su argumento sangriento; y Cianuro espumoso, por su misterio excelentemente planteado.
Y no todo fue color rosa. Infaltables las lecturas para echar al olvido...
Requiem, por ese desenlace que no me convenció; La cura mortal, por arruinar una trilogía fantástica con la pésima (nula) resolución argumental; Buscando a Alaska, por sus personajes insoportables y una historia aburrida; La dama de las camelias, por sus protagonistas caprichosos y una historia de "amor" vomitiva; y Pasajero de Frácfort por una trama enrevesada sin pies ni cabeza.
¿Qué espero del 2015?
Ojalá el nuevo año traiga muchas buenas lecturasSigan visitando este espacio y disfrutando de nuestra pasión: la lectura.