Quantcast
Channel: Libros y Misterios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 540

Las pruebas ~ James Dashner

$
0
0
Título original: The Scorch Trials
Serie: El corredor del laberinto #2 (de 3)
Edición: Nocturna, 2011
Traducción: Noemí Risco Mateo
Páginas: 496
ISBN: 9788493920005
Precedido por: El corredor del laberinto
Continúa en: La cura mortal
Sinopsis: (Contiene spoilers del primer libro)
El Laberinto era solo el principio
Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo. Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura.
En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el que debe ser asesinado».

Comentario personal

Los spoilers estarán debidamente indicados

Tengo miedo de escribir esta reseña. Ya, lo dije. Hay muchas opiniones positivas sobre este libro: que es el mejor de la trilogía, que Brenda es el mejor personaje del mundo, etc., etc. Bueno, lamento decirles que, desde mi punto de vista, aquí comienza la decadencia de la historia. Las segundas partes son cosa seria.

En ‘Las pruebas’, los clarianos se enfrentan al mundo exterior, a lo que dejó el Destello. Tenemos un cambio de escenario radical que parece prometedor, y la aparición de nuevos personajes que tendrán mayor o menor protagonismo dependiendo de su relación con Thomas.

Si bien ‘El corredor del laberinto’ no estaba repleto de acción, el hecho de querer descubrir qué ocurría en el Claro, y qué significaba que los chicos estuvieran allí impulsaba al lector hasta llegar al final. Sin embargo, en ‘Las pruebas’ nos encontramos con un libro más lento, donde la historia ―a pesar de plantear situaciones interesantes y giros argumentales soberbios―, tiene muchos altibajos.

A veces lo único que ocurre es… nada. Sí, señores. Mucho descansar, mucho dormir, mucho avanzar en la travesía, pero nada de emoción. Creo que el autor desaprovechó este mundo nuevo; pudo habernos enseñado un poco más, tiñendo la historia del mismo horror presente en el primer libro. (Sí, hay una escena, pero pudo habernos mostrado más. ¿Dónde quedaron mis adorables laceradores?). Pero no, seguimos a un Thomas extremadamente perdido, que lucha por acostumbrarse al entorno y que por momentos acaba aburriendo.

Dashner incluye tres personajes con cierto peso. Aris no tuvo mayor incidencia, me pareció un relleno hecho y derecho, vamos (aunque tiene su justificación). Jorge es un aporte durante un par de páginas, luego le perdemos el rastro. Y Brenda, la chica manitas que no puede dejar de tocar-manosear-tirarle-los-tejos a Thomas, y que muchos aman. Esta dama acaba por hormonalizar la trilogía de una manera espantosa y fue la culpable de que la lectura se me hiciera cuesta arriba.

SPOILER(¿Ya dije que es un spoiler?)¿Tanto te costaba, James, no incluir una especie de triángulo amoroso? Porque lo de Teresa no está claro, y tú vas e introduces a una chicuela insoportable. ¿Tanto te costaba que fuera un poco mayor que Thomas? No, tenían que tener la misma edad y mirarse con estrellas en los ojos mientras el mundo se cae a pedazos.FIN SPOILER

Además, hay un dramón asociado a Thomas y Teresa que no acabó de cuajar. Me pareció algo reciclado (no literalmente, pero casi) de otras distopías, y no me gustó. (¿Por qué a todos los autores tiene que ocurrírseles lo mismo?). Teresa es un personaje con mucho potencial, pero me dio la impresión que el autor no sabe qué hacer con ella.

Los que sí destacan son Newt y Minho, quienes junto a Thomas forman el trío dorado. Qué manera de disfrutar sus interacciones, sus conversaciones y sus metidas de pata. Los tres juntos son lo mejor del libro con creces, y no me cansaba de leer sobre ellos.

A pesar de todo, debo confesar que ‘Las pruebas’ se lee de un tirón. Y una de las grandes razones es que el gran misterio persiste. Si debemos nombrar a un solo protagonista, esa sería CRUEL, que nos mantiene al borde del asiento tratando de adivinar con qué atrocidad nos sorprenderá en la página siguiente. Tengo muchas ganas de leer los Expedientes Secretos para conocer el trasfondo de todo este embrollo, y saber las verdaderas intenciones de la organización.

Por cierto, he encontrado unos errores de cálculo que no sé si son del autor o de la traductora, pero que me hicieron detener la lectura y retroceder para poder verificarlos.

Conclusión

Sin alcanzar el nivel del primer libro, ‘Las pruebas’ es una lectura rápida pero no por ello adictiva. Se echa de menos más horror, y sobra la relación entre Thomas y Brenda, que no ha hecho más que arruinarme la lectura.



Sobre el autor

James Dashner nació en Georgia en 1972. Licenciado por la Brigham Young University, en 2003 publicó su primer libro, A Door in the Woods, seguido de A Gift of Ice, The Tower of Air y War of the Black Curtain. Entre 2008 y 2010 publicó su trilogía The 13th Reality. El corredor del laberinto es la primera parte de una trilogía homónima seguida de Las pruebas y La cura mortal.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 540

Trending Articles