Quantcast
Channel: Libros y Misterios
Viewing all articles
Browse latest Browse all 540

El nombre del viento ~ Patrick Rothfuss

$
0
0
Título original: The Name of the Wind
Serie: Crónica del Asesino de Reyes #1 (de 3)
Edición: Plaza & Janés, 2011
Traducción: Gemma Rovira
Páginas: 880
ISBN: 9788401352348
Continúa en: El temor de un hombre sabio
Sinopsis:
«Viajé, amé, perdí, confié y me traicionaron».
En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos daban ya por muerto: Kvothe... músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino.
Ahora va a revelar la verdad sobre sí mismo. Y para ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que había estado buscando.

Comentario personal

Maravilloso. Impactante. Épico. Esto resume ‘El nombre del viento’. Ah, y Kvothe. No podemos olvidar a Kvothe por ningún motivo. Uno de los protagonistas más carismáticos que he tenido el placer de leer. ‘El nombre del viento’ es su historia. Es su vida, retratada de una forma tan fluida, mágica y sorprendente que, a pesar de que se extiende por más de 800 páginas, somos capaces de leerla casi sin detenernos.

La estructura de esta novela es un larguísimo flashback. Leemos una historia dentro de otra, pues el legendario Kvothe ya no existe cuando comenzamos a leer. En su lugar tenemos a Kote, un posadero que regenta Roca de Guía, que vive una vida normal junto a su discípulo Bast. Un día, llega a la posada un hombre llamado Cronista, quien recopila historias. Sin haberlo planeado, Kote decide contar su legenda: cómo fue que se convirtió en Kvothe, el Asesino de Reyes.

Me han llamado Kvothe el Sin Sangre, Kvothe el Arcano y Kvothe el Asesino de Reyes. Todos esos nombres me los he ganado. Los he comprado y he pagado por ellos.

Lo primero que hay que destacar de este libro es su originalidad. Ambientado en una Edad Media mágica, cuenta con elementos curiosos, por decir lo menos. La misma magia, por ejemplo, no es la ‘usual’: acá se presenta en múltiples facetas y, lo mejor de todo, se enseña en la Universidad. Vamos, me ha hecho gracia y me he sentido plenamente identificada.

Su segundo plus ―quizá el más importante― es el pelirrojo Kvothe.Desde el mismo principio, este personaje se presenta como alguien misterioso y especial, pero no por ello resulta petulante. Kvothe es único: su historia nos conmueve y permite que sintamos afecto por él. En este primer libro retrocedemos a su infancia, y conocemos hechos que marcan profundamente a nuestro protagonista. Podemos comprender a la perfección sus debilidades y sus esperanzas. Kvothe jamás me aburrió: su historia, verdaderamente, merece ser contada.

El tercer bonus son los personajes secundarios. Aunque es sólo la primera parte de la trilogía, ya contamos con un amplio repertorio. Están muy bien trabajados, y resultan muy convincentes. Algunos se destacan más que otros: Abenthy, el primer maestro de Kvothe, quien es probablemente, el comienzo de todo; Denna, la chica que estará siempre presente en los pensamientos del protagonista, pero envuelta en misterio; y Auri, amiga y protegida de Kvothe.

Y el cuarto punto fuerte es la narración. Patrick Rothfuss tiene una pluma absolutamente divina (¡no puedo creer que ésta sea su primera novela!). Pensé que la lectura se me haría cuesta arriba porque no soy muy fanática de la fantasía épica, sin embargo, ocurrió lo contrario. Amé el libro por completo. No le sobran ni le faltan palabras. Además, el que el autor usara los “interludios” para saber qué estaban opinando Bast y Cronista sobre la historia hizo que todo fuera mucho más entretenido.

Lo único malo: dan ganas de tener los tres libros y leerlos de un tirón. Esperar es una tortura. El final es una tortura. Por favor, Patrick, necesito el último. No puedo alargar eternamente la lectura de ‘El temor de un hombre sabio’

Conclusión

Im-pre-sio-nan-te. Patrick Rothfuss se ha ganado mi más absoluta admiración por crear a un personaje tan complejo y realista como Kvothe, y una historia llena de matices, entretenida y capaz de hacer volar nuestra imaginación.

Valoración: 10/10



Sobre el autor

Patrick Rothfuss vive en Wisconsin y es profesor adjunto de lengua y literatura inglesa en la universidad. El nombre del viento, su primera novela, se ha convertido en el debut más elogiado de la última década. Se ha traducido a veintiséis lenguas. Ganó el premio Quill al mejor libro de literatura fantástica. Amazon.com, la mayor librería online del mundo, lo seleccionó entre sus diez «joyas ocultas» de 2007 y le dedicó una reseña entusiasta. Por su maestría como narrador y la originalidad de su historia, la crítica ha equiparado a Rothfuss con grandes escritores como J.R.R. Tolkien, Ursula K. Le Guin y George R.R. Martin. Lectores de todas las edades, aficionados o no a la literatura fantástica, recomiendan con entusiasmo esta novela, destinada a convertirse en un clásico.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 540

Trending Articles