Meme semanal creado por el blog The Broke and The Bookish.
Consiste en hacer una lista de 10 enunciados todos los martes,
relacionados con el tema propuesto.
¡Hola! ¿Cómo van con sus lecturas? Yo estoy disfrutando de 'Drácula', un clásico que al parecer, tarde o temprano estará en esta lista. Porque el tema de hoy es...
Clásicos favoritos
Antes de preparar la lista, me puse a pensar en qué significa que un libro sea un clásico. ¿Clásico de la literatura universal, tal vez? Sí, puede ser, pero si nos limitamos a eso, quedan de lado libros buenísimos que fueron publicados después de 1950, y que no son considerados 'clásicos'.
En cualquier caso, creo que todos los que menciono sí son considerados 'clásicos' en el sentido estricto de la palabra...
1. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry.
2. Orgullo y prejuicio, de Jane Austen.
3. 1984, de George Orwell.
4. Un mundo feliz, de Aldous Huxley.
5. Viaje al centro de la tierra, de Jules Verne.
6. Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll.
7. El sabueso de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle.
8. Peter Pan y Wendy, de J.M. Barrie.
9. Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë.
10. Diez negritos, de Agatha Christie.
Hay varios que quedan fuera de la lista, como 'Sentido y sensibilidad', 'Asesinato en el Orient Express' o 'El valle del terror', pero bueno, tal vez en un futuro aparezcan por aquí.
El TTT de esta semana también daba la opción de listar aquellos clásicos que quiero leer. Pues bien, ya mencioné que estoy disfrutando 'Drácula' (la tercera es la vencida; en mis dos intentos anteriores el diario de Jonathan Harker me hacía abandonar antes de haberlo intentado), y probablemente pronto caigan 'Anna Karenina' y 'Fahrenheit 451'.
¿Alguno que ustedes amen u odien?
En cualquier caso, creo que todos los que menciono sí son considerados 'clásicos' en el sentido estricto de la palabra...
1. El principito, de Antoine de Saint-Exupéry.
2. Orgullo y prejuicio, de Jane Austen.
3. 1984, de George Orwell.
4. Un mundo feliz, de Aldous Huxley.
5. Viaje al centro de la tierra, de Jules Verne.
6. Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll.
7. El sabueso de los Baskerville, de Arthur Conan Doyle.
8. Peter Pan y Wendy, de J.M. Barrie.
9. Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë.
10. Diez negritos, de Agatha Christie.
Hay varios que quedan fuera de la lista, como 'Sentido y sensibilidad', 'Asesinato en el Orient Express' o 'El valle del terror', pero bueno, tal vez en un futuro aparezcan por aquí.
El TTT de esta semana también daba la opción de listar aquellos clásicos que quiero leer. Pues bien, ya mencioné que estoy disfrutando 'Drácula' (la tercera es la vencida; en mis dos intentos anteriores el diario de Jonathan Harker me hacía abandonar antes de haberlo intentado), y probablemente pronto caigan 'Anna Karenina' y 'Fahrenheit 451'.
¿Alguno que ustedes amen u odien?